Hadas de la tierra
Las hadas de la tierra se esparcieron por el mundo, algunas de espíritu inquieto vagabundearon por mil caminos hasta llegar a la cima de los vientos. Otras permanecieron en las tierras ásperas y muchas, de temple reposado y sereno, adoptaron los árboles como morada.
Las Damas Verdes
Cuentan que subieron hasta las cimas del viento, desde entonces, entre los bosques de las más altas cumbres, moran las Damas Verdes. Como la mayoría de las hadas, viven en comunidades regidas por una reina; pero en ocasiones algunas de ellas prefieren vivir solas. Tal es el caso de la Dama Verde de Caerphilly, que recorre los castillos más antiguos y toma forma de hiedra cuando alguien se acerca.
Las Alseides
Son el grupo mas representativo y numeroso de las hadas terrestres ya que habitan en los campos floridos. Temen poco o nada a la gente y es habitual ver sus retratos en cuadros, grabados y libros. Son tan populares entre los humanos que algunos creen erróneamente que son éstas las únicas hadas que existen.
Les gusta hacer amistades con los artistas, sobre todo pintores, pero al igual que todas las hadas, detestan ser fotografiadas. Sus motivos son muy simples: el avance tecnológico y los aparatos que ha generado las enoja y a muchas, incluso, las asustan. La tecnología para ella es solo una "falsa magia".
Hada de la tierra
Fuente: blogpost: "conociendo hadas"
Hadas del agua
En tiempos remotos, muchas hadas, amantes de las olas y los vuelos húmedos, abandonaron las colinas huecas y se dirigieron al agua. Por aquellos tempranos días, mares, ríos, manantiales, estanques, pozos y hasta algunas fuentes fueron escenario de la llegada de mágicas doncellas, que construyeron sus casas, aldeas y comarcas.
Moradoras de las aguas
El arte de la edificación subacuática bien pudo provenir de las sirenas, pero las hadas del agua lo practicaban a su manera. No construían edificios ni castillos de más de tres pisos, esto último quizás se deba a la dificultad que representa para la mayoría de las hadas contar más allá del número tres. Las casas de paredes redondas estaban hechas de perlas, oro y corales. Este tipo de construcción fue mejorando y cambiando con el tiempo, ya que las damas fueron incorporando nuevas técnicas y procedimientos (por supuesto ajenos por completo a la falsa magia o como la llaman los humanos: la tecnología)
En el río, el manantial y el mar...
Es posible que las comunidades de hadas acuáticas son las más numerosas de todas. Toda buena aprediz sabe que numerosos reinos se alzan detrás de cascadas, en lo profundo del mar, en lo más hondo de algunos lagos y ríos.
A diferencia de otro tipo de hadas. las señoras del agua suelen reflejar el medio en el que se mueven, así las damas del río varían su humor con una facilidad admirable; las mujeres del mar, de temple a veces manso a veces furibundo, son capaces de desatar feroces tempestades, mientras que las doncellas de los lagos son pacíficas, conciliadoras y serenas. Pero todas ellas conforman, sin lugar a dudas. el grupo más enamoradizo de hadas y son innumerables las historias de amor que se cuentan entre ellas y los mortales.
Hada del agua
fuente: linkmesh.com
Fuentes:
"El fantástico mundo de las hadas Seres Maravillosos". http://eurobookmexico.blogspot.com/2013/08/el-fantastico-mundo-de-las-hadas-seres.html
0 comentarios:
Publicar un comentario